SciELO Livros g6h2w
Editorial Universidad del Rosario 5f1q4r
Português
Español
English
Home
/
Search
/
Escuela intercultural de diplomacia indígena memoria, derecho y participación. La experiencia del pueblo arhuaco, Nabusímake, Sierra Nevada de Santa Marta
/ Acción colectiva indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta: una retrospectiva desde el proceso organizativo arhuaco (1920-1960)
Acción colectiva indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta: una retrospectiva desde el proceso organizativo arhuaco (1920-1960) 3v5443
Editor:
Rodríguez, Ana Catalina; Rojas Oliveros, Pedro; Santamaría, Ángela
Publisher:
Editorial Universidad del Rosario
Language:
Spanish
Year:
2012
Pages:
574
ISBN:
9789587382976
Table of Contents 685p25
Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales
Agradecimientos
Prólogo
Introducción – Sobre la educación intercultural y otros assuntos complicados: debates, herramientas y perspectivas de la experiencia de la eidi en Nabusímake
Memoria
Memoria histórica: reconstrucción de la historia oral en Nabusímake
Entrevista a Álvaro Torres
Miradas sobre el pasado arhuaco. Las historias de familias como herramientas para la investigación histórica
Fotografía e historia: una reflexión en torno a los usos del pasado en el caso de la Misión Capuchina en Nabusímake
Acción colectiva indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta: una retrospectiva desde el proceso organizativo arhuaco (1920-1960)
Entre los límites de la autonomía indígena y los procesos de intermediación legal: emergencia de la representación política del Pueblo arhuaco ante el Gobierno colombiano en el marco del conflicto por la tierra y la demarcación de la Línea Negra
De la historia y sus usos fuera de la academia: territorio, reconocimiento político y resistencia
Derecho
Derechos de los pueblos indígenas: mitos fundacionales, rupturas y desplazamientos trasformadores del multiculturalismo legal
Entrevista a Luz Elena Izquierdo
Domesticar la barbarie y dulcificar las costumbres: homogenización reductora y proyecto jurídico nacional
Constitucionalismo indígena en América Latina, con particular consideración de Colombia
De la fuerza destituyente al poder constituyente: alcances de las transformaciones constitucionales en Ecuador y Bolivia
La lucha de los pueblos indígenas por la permanencia del Corazón del Mundo. Aspectos culturales y jurídicos
Lo indígena y lo humanitario en Colombia: una relación estrechada por la vulnerabilidade y el conflicto
Las caras opuestas del Derecho: de la eliminación a la producción de un constitucionalismo indígena
Participación
Participación y representación: políticas públicas y elecciones
Entrevista a Ati Quigua
Fusiles y urnas ¿alguna relación explícita?
El pueblo arhuaco en las dinâmicas electorales colombianas
Políticas públicas desde la perspectiva de los pueblos indígenas. Un debate en construcción
Los líderes indígenas arhuacos como “empresarios políticos”: un análisis desde su participación en los mecanismos de los pueblos indígenas de la ONU
Cooperación internacional y pueblos indígenas en Colombia: fuentes y perspectivas para la Escuela Intercultural de Diplomacia Indígena
Acción política: elecciones, participación y conflicto
Ops, you need Adobe Flash Player! 5y5w3h
5o4yl
All the contents of this work, except where otherwise noted, is licensed under a
Creative Commons Attribution-Non Commercial-ShareAlike 3.0 Unported.