Este libro busca presentar a la comunidad académica nacional e internacional uno de los productos del trabajo de investigación del Observatorio de Redes y Acción Colectiva (ORAC), línea de Acción colectiva indígena, donde se plantean diversas tesis y preguntas sobre la (re)definición de identidades políticas y culturales de las organizaciones indígenas, respecto a temáticas puntuales como la reconstrucción de la memoria histórica, la instrumentalización del derecho, la participación política y su relación con contextos de violencia, conflicto y marginalización. De igual forma, el texto articula de una manera novedosa las trayectorias de vida de líderes y lideresas del Pueblo Arhuaco, contrastándolas con discusiones de alto nivel desarrolladas por los autores del libro en torno a la memoria, los derechos humanos y la participación, siendo éste uno de los aportes más importante del libro, al visibilizar las dinámicas que en muchos casos desdibujan supuestos teóricos y analíticos de las organizaciones sociales indígenas. Cada capítulo presenta enfoques, metodologías y construcciones contextuales diferentes, sin embargo, existe un diálogo y unas equivalencias partiendo de categorías conceptuales, marcos jurídicos y la transversalidad de la defensa de los derechos de los Pueblos Indígenas. Temas como la educación intercultural, la diplomacia indígena, la defensa de los derechos humanos, la participación política, y la memoria, entre otros, dan cuenta de la complejidad de la (re)significación identitaria y las diversas herramientas emancipatorias (discursos, movilización de recursos, repertorios, alianzas, campañas, etc.) instrumentalizadas por las comunidades, las organizaciones y sus líderes. r5f1r
Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales | Preview | |
Agradecimientos | Preview | |
Prólogo | Preview | |
Introducción – Sobre la educación intercultural y otros assuntos complicados: debates, herramientas y perspectivas de la experiencia de la eidi en Nabusímake | Preview | |
Memoria | Preview | |
Memoria histórica: reconstrucción de la historia oral en Nabusímake | Preview | |
Entrevista a Álvaro Torres | Preview | |
Miradas sobre el pasado arhuaco. Las historias de familias como herramientas para la investigación histórica | Preview | |
Fotografía e historia: una reflexión en torno a los usos del pasado en el caso de la Misión Capuchina en Nabusímake | Preview | |
Acción colectiva indígena en la Sierra Nevada de Santa Marta: una retrospectiva desde el proceso organizativo arhuaco (1920-1960) | Preview | |
Entre los límites de la autonomía indígena y los procesos de intermediación legal: emergencia de la representación política del Pueblo arhuaco ante el Gobierno colombiano en el marco del conflicto por la tierra y la demarcación de la Línea Negra | Preview | |
De la historia y sus usos fuera de la academia: territorio, reconocimiento político y resistencia | Preview | |
Derecho | Preview | |
Derechos de los pueblos indígenas: mitos fundacionales, rupturas y desplazamientos trasformadores del multiculturalismo legal | Preview | |
Entrevista a Luz Elena Izquierdo | Preview | |
Domesticar la barbarie y dulcificar las costumbres: homogenización reductora y proyecto jurídico nacional | Preview | |
Constitucionalismo indígena en América Latina, con particular consideración de Colombia | Preview | |
De la fuerza destituyente al poder constituyente: alcances de las transformaciones constitucionales en Ecuador y Bolivia | Preview | |
La lucha de los pueblos indígenas por la permanencia del Corazón del Mundo. Aspectos culturales y jurídicos | Preview | |
Lo indígena y lo humanitario en Colombia: una relación estrechada por la vulnerabilidade y el conflicto | Preview | |
Las caras opuestas del Derecho: de la eliminación a la producción de un constitucionalismo indígena | Preview | |
Participación | Preview | |
Participación y representación: políticas públicas y elecciones | Preview | |
Entrevista a Ati Quigua | Preview | |
Fusiles y urnas ¿alguna relación explícita? | Preview | |
El pueblo arhuaco en las dinâmicas electorales colombianas | Preview | |
Políticas públicas desde la perspectiva de los pueblos indígenas. Un debate en construcción | Preview | |
Los líderes indígenas arhuacos como “empresarios políticos”: un análisis desde su participación en los mecanismos de los pueblos indígenas de la ONU | Preview | |
Cooperación internacional y pueblos indígenas en Colombia: fuentes y perspectivas para la Escuela Intercultural de Diplomacia Indígena | Preview | |
Acción política: elecciones, participación y conflicto | Preview |