A través de cuatro (4) experiencias en el contexto latinoamericano, esta obra de-rivada de investigación evidencia cómo la gastronomía es un elemento de valor en los procesos locales. Incluso, es un recurso identitario que contribuye al desarrollo cultural y afianza las representaciones sociales de una comunidad. Por tanto, es importante trans-mitir estos conocimientos a las presentes y futuras generaciones, de forma que se gene-ren procesos de apropiación cultural. Además, la gastronomía es un recurso que con una correcta planificación y gestión puede consolidarse como un atractivo turístico cultural, debido a que hay turistas que buscan deleitarse con platos originales. 6c736f
Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales | Preview | |
Prólogo | Preview | |
Prácticas gastronómicas domésticas como factor de identidad y construcción cultural desde lo campesino en la província Guanentina, Santander | Preview | |
Turismo gastronómico en Villeta, Cundinamarca: una alternativa para revitalizar el destino | Preview | |
Los corredores gastronómicos en Manabí, Ecuador. Concepto de valor añadido para el turismo | Preview | |
La gastronomía poblana como recurso turístico cultural: una reflexión al panorama actual | Preview |