SciELO Livros g6h2w

Editorial Fundación Universitaria San Mateo 3y1m5o

 

El turismo gastronómico sostenible. Ruta Bochica: potencialidades y modelo pedagógico para su desarrollo en Colombia 4xn15

Synopsis 396x5q

Recordando las palabras de uno de los personajes más internacionales en cuanto a gastronomía se refiere, Ferrán Adriá “No puedes tener una influencia de la cocina de un país si no la entiendes. Y para entenderla, tienes que estudiarla”. Y eso, es lo que han hecho los autores analizando con detalle un modelo de turismo gastronómico sostenible para la región Andina colombiana (subregión cundiboyacense) manifestado principalmente en un producto turístico (ruta gastronómica) compuesta a su vez por tours, anillos y recorridos turísticos en el eje vial que pasa por los municipios de Ventaquemada, Tunja, Sotáquira, Villa de Leyva y Sutamarchán 5g393f

Table of Contents 685p25

Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales Preview PDF
Prólogo Preview PDF
Capítulo 1 - Memoria y gastronomía. De las historias de vida a la receta estándar Preview PDF
Capítulo 2 - Gastronomía, patrimonio cultural inmaterial en la gestión del turismo local Preview PDF
Capítulo 3 - Ruta Bochica. Diagnóstico de potencialidades turístico-gastronómicas para la generación de una propuesta sostenible Preview PDF
Capítulo 4 - Descripción de la preparación y el trabajo de campo de la ruta Bochica Preview PDF
Capítulo 5 - Modelo de educación para el desarrollo de las potencialidades turísticas y gastronómicas como elemento sostenible Preview PDF
Creative Commons License All the contents of this work, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution-Non Commercial-ShareAlike 3.0 Unported.