La práctica pedagógica es una dimensión imprescindible dentro del proceso de enseñanza/aprendizaje; por ello, diversos autores e instituciones se han enfocado en investigar su intervención e importancia. En este sentido, la práctica pedagógica influye en el contexto educativo frente a todos los actores que conforman la comunidad educativa. Esta se debe estructurar según el entorno y la población participante. En ese contexto, la investigación buscó comprender las prácticas pedagógicas del profesorado de primera infancia acerca de la planificación, interacción y evaluación, con relación al modelo pedagógico de la Fundación Ambiental Pro vida, otorgándole a la práctica pedagógica, sentido y significado. El sentido es concebido como la percepción de las participantes y el significado, como concepción. De este modo, se pretendió generar acciones de mejoramiento en la formación docente, por medio de la propuesta de alternativas didácticas y las recomendaciones brindadas al operador. En consecuencia, la práctica pedagógica en la primera infancia se convirtió en protagonista del estudio, retomando autores representativos y las directrices del gobierno nacional por medio del Ministerio de Educación. 3b2s71
Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales | Preview | |
Prólogo | Preview | |
Introducción | Preview | |
Capítulo 1. La perspectiva y problemática de la planificación, interacción y evaluación en la práctica pedagógica | Preview | |
Capítulo 2. Fundamento teórico y conceptual de la práctica pedagógica en primera infancia | Preview | |
Capítulo 3. La práctica pedagógica em primera infancia: reflexiones desde el aula | Preview | |
Capítulo 4. Hacia un modelo de didáctica alternativa en primera infancia | Preview | |
Capítulo 5. Cartilla didáctica y pedagógica para primera infancia: “Sentido y significado de planificar, interactuar y evaluar” | Preview | |
Conclusiones | Preview | |
Referencias | Preview |