1.

Vida y trabajo: Programa Florece para la psicoeducación emocional en las organizaciones 6h6k3r
(eISBN:9786287548633)
Editora: Editorial UNIMAR
Idioma(s): Español
Año: 2023
Sinopsis: Durante el transcurso de la vida, una de las preocupaciones que embarga al ser humano es la búsqueda de la felicidad. De hecho, todos deseamos ser felices, aunque la verdad es que muchas veces no entendemos su significado. Todos los días corremos condicionados por una sociedad que constantemente ofrece “pseudofelicidades” basadas en el materialismoconsumismo. En este caso, pareciera que la máxima: “amigo cuanto tienes, cuánto vale”, es decir, se ha comprendido desde el aspecto adquisitivo y no desde el aspecto del Ser. En este libro, se presenta un programa que se convierte en una bitácora para recorrer por etapas aspectos que ayudan a mejorar el propio bienestar subjetivo. De hecho, cada módulo contribuye no solo al autorreconocimiento, sino que brinda la posibilidad al final del trayecto de conservar y articular lo que se aprende en cada etapa.
Finalmente, el Programa de Bienestar Psicológico, que tiene en sus manos, está diseñado y adaptado culturalmente por los autores a través de fundamentos teóricos que permiten que usted logre un crecimiento personal y reestructure nuevos esquemas mentales, viendo la vida con mayor optimismo. Es un acto creativo que le brindará un viaje lleno de conocimientos, desafíos y conquistas.
2.

Implementación del acuerdo de paz en Colombia 2016-2017: desafíos, avances y propuestas 2r6bl
(eISBN:9789587840582)
Editora: Editorial Universidad del Rosario
Idioma(s): Español
Año: 2018
Sinopsis: Este Boletín presenta la sistematización de las conclusiones más relevantes del Simposio Alianzas y Redes Regionales en la Implementación del Acuerdo Final, evento propuesto por la Universidad del Rosario y la Fundación Hanns Seidel para permitir el debate y diálogo constructivo entre actores institucionales, sociales y académicos de diversas regiones del país. La metodología utilizada en las mesas de trabajo, permitió sintetizar los aportes y publicarlos como insumo para futuros trabajos de investigación y seguimiento del Acuerdo de Paz con las FARC. El trabajo aborda cuatro temas: i) las voces de las víctimas, ii) reforma de tierras, iii) participación política para construir la paz, y iv) reincorporación y fin del conflicto. Las conclusiones del trabajo coinciden con los informes internacionales, al señalar como prioritarias las medidas para la protección y seguridad en los territorios, el proceso de reincorporación de los excombatientes, y la operación exitosa de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).
3.

Luchas indígenas, trayectorias poscoloniales (Américas y Pacífico) 2p392x
(eISBN:9789585005389)
Editora: Editorial Universidad del Rosario
Idioma(s): Español
Año: 2008
Sinopsis: Este texto es único, puesto que se centra en las trayectorias sociales de líderes indígenas de diferentes regiones del mundo, poniendo los actores sociales en el centro del análisis. Igualmente, el libro privilegia, de una manera novedosa, el método etnográfico y da cuenta, sin embargo, de procesos estructurales (la lógica jurídica, política y económica). Así, permite hacer una crítica, a través de la presentación de materiales empíricos muy ricos, de las aproximaciones clásicas en antropología de la problemática indígena.
También da cuenta de investigaciones novedosas sobre objetos y terrenos de investigación interdisciplinarios, que permiten la convergencia de varias disciplinas (antropología, historia, derecho, relaciones internacionales, sociología). Este texto logra reunir autores de muchas regiones del mundo alrededor de una misma problemática, y logra una aproximación teórica y metodológica al tema.
Está dirigido a la comunidad académica nacional e internacional: internacionalistas, antropólogos sociales, politólogos, sociólogos y, en general, estudiosos de las cuestiones indígenas y raciales.
4.

Violência sexual infantojuvenil, entre proteger e responsabilizar: limites e alcances da Lei do Depoimento Especial 3b42q
(eISBN:9786559543809)
Editora: Editora UNESP
Idioma(s): Portugués
Año: 2023
Sinopsis: A violência sexual infantojuvenil é um tema que demanda cuidado e estratégias que tenham por finalidade evitá-la. Neste livro, os autores abordam a maneira como crianças e adolescentes foram historicamente tratados pelos adultos e, ao mesmo tempo, apresentam os movimentos e as legislações dirigidas à proteção do público infantil, o que deu origem a avanços e diversas leis voltadas a esses indivíduos, sobretudo no século XX.
5.

Acoso sexual y universidad. Realidades, debates y experiencias en el Ecuador 3m5y2f
(eISBN:9789978108857)
Editora: Editorial Abya-Yala
Idioma(s): Español
Año: 2023
Sinopsis: El acoso sexual universitario fue silenciado en el contexto ecuatoriano hasta el 2015, cuando los movimientos estudiantiles y feministas lo visibilizaron. Desde entonces, medios de comunicación, universidades y auditorios se han impregnado de conceptos, datos, denuncias, testimonios y reflexiones en torno a esta problemática. En ese decurso, en este libro se compilan debates clave con la intención de promover miradas más allá de lecturas reduccionistas, victimistas y punitivas. Escritas en diferentes registros y tonos, las secciones difractan el fenómeno y lo comprenden desde su multiplicidad, sin intenciones unívocas. Se reconocen las especificidades del acoso sexual universitario con base en cifras, también los mecanismos de dominio y sus improntas a nivel subjetivo. Se narran las experiencias asociadas a los protocolos y sus limitaciones en la aplicación, dejando entrever que garantizar normativas es fundamental, pero hay que apostar por los cambios en las dinámicas patriarcales. Se apunta que el horizonte de transformación está en los procesos de acompañamiento feminista y psicosocial y las acciones políticas colectivas. Este libro es precursor y contribuye a la lucha feminista para el reconocimiento pleno de las subjetividades en el ámbito educativo y convertir a las universidades en espacios cargados de ética del cuidado mutuo.
6.

Ni con pequeño trabajo, ni con pequeño favor de Dios: fray Pedro Aguado y fray Antonio de Medrano frente a la conquista del Nuevo Reino de Granada 1550-1582 562t67
(eISBN:9789585005419)
Editora: Editorial Universidad del Rosario
Idioma(s): Español
Año: 2013
Sinopsis: Descubrimiento, pacificación y población de la provincia de Santa Marta y Nuevo Reino es una obra clave para entender los procesos culturales y sociales que se dieron en el Nuevo Reino de Granada durante el periodo colonial. Fray Antonio de Medrano, de la orden franciscana, inició esta obra alrededor de 1550, aprovechando su experiencia en las expediciones de conquista. Más tarde fray Pedro Aguado encontró estas notas y continuó el trabajo hasta terminarlo, con el objetivo de publicarlo (aunque nunca se llegó a hacer). La creencia en el Demonio y la necesidad de combatirlo (temas propios del pensamiento de san Agustín), la construcción del mito del hombre excepcional, el héroe fundador y su contraste con el tirano traidor son algunos de los ejes principales en torno a los cuales gira la obra. Este libro contiene un análisis del pensamiento de Aguado y Medrano, que trata de situar al lector en el horizonte actual del debate sobre las crónicas de la Conquista. La reflexión se ha contextualizado en el marco de las discusiones jurídicas y teológicas sobre la justificación de la conquista de América heredadas de la Edad Media, pero alimentadas por las nuevas condiciones y realidades que resultaron del encuentro del mundo europeo y el mundo americano. Acercarnos a estos temas y tratar de ubicarlos en el presente son tareas que resultan cada vez más necesarias.
7.

Comprender las pautas de crianza desde la historia de padres, apegos y tensión familiar 4p1m1w
(eISBN:9786287548596)
Editora: Editorial UNIMAR
Idioma(s): Español
Año: 2023
Sinopsis: Las palabras de Ludwig Wittgenstein: “los límites de mi lenguaje son los límites de mi mente” cobran especial sentido y significado cuando pretendemos exponer nuestros encuentros y desencuentros con el conocimiento, porque es esa posibilidad de pensarnos, construirnos, ser distintos, en especial, cuando hablamos de relaciones en contextos familiares. Tal vez es esa mirada, que pretendemos particular, la que nos lleva a cuestionarnos sobre nuestra verdad, realidad, vida y, porque no, sobre nuestro ser en conjunto con otros, que, por supuesto, están ligados a nuestra existencia, por líneas consanguíneas, lazos circunstanciales, inesperados, que llegan a configurarse en nexos profundos, cercanos, nos alimentan en el devenir existencial, no solo porque tocan nuestras corporeidades, sino también nuestros espíritus. Entonces, verdaderamente es evidente −casi desde la obviedad− ese reconocimiento y aceptación de nuestra humanidad, como sujetos intersubjetivos, activos e inmersos en diversas sociedades, por demás cambiantes, que demandan una constante interlocución con su entorno (personas y naturaleza); interlocución necesaria, si pretendemos alcanzar un equilibrio a nivel planetario. En ese camino, la palabra escrita nos permite, por medio de las narrativas, permanecer en el tiempo y adentrarnos en la posibilidad de vislumbrar la construcción, como colectivo social, de pensamientos, quimeras, visiones, esperanzas, en ese comprender el mundo y compartir un legado como huella indeleble que nos permita mirar, a modo de retrovisor, parte de nuestros lenguajes, construcciones, aportes a la sociedad y a la humanidad. En tal sentido, la autora del presente libro ha pretendido alcanzar esa comprensión a partir de los conocimientos y/o saberes de las madres comunitarias en lo referente a las pautas de crianza, sus concepciones y aplicaciones de estos constructos en las realidades vividas por los grupos familiares en el corregimiento de Mocondino, Nariño, Colombia.
8.

Olavo Bilac: sátiras o6o12
(eISBN:9788595463080)
Editora: Editora UNESP
Idioma(s): Portugués
Año: 2018
Sinopsis: Grande expoente do chamado Parnasianismo brasileiro, Olavo Bilac também teve notável atividade jornalística, na qual sobressaiu especialmente sua veia satírica. Em estilo mais leve que aquele adotado na parcela de sua produção que o celebrizou, produziu textos de caráter multifacetado e que ora são resgatados em edição cuidadosa empreendida por Alvaro Simões Junior. Neste título reúnem-se poemas satíricos que Bilac publicou, principalmente em periódicos, de 1887 a 1905. Os textos estão distribuídos de acordo com a forma adotada: poemas herói-cômicos, esquetes, sonetos, odes, crônicas, canções, fábula e epigramas. Em alguns casos, os versos estão "emoldurados" por trechos em prosa, pois Bilac às vezes os divulgava no bojo das crônicas que publicava a intervalos regulares por compromisso profissional. O livro traz uma seção para as crônicas versificadas, ou seja, para textos que, apesar das rimas e do ritmo regular, realizaram o comentário bem-humorado dos fatos cotidianos, como é próprio da crônica.
9.

Introdução à pesquisa sobre atividades de ensino e de aprendizagem em sala de aula 4s2w6b
(eISBN:9786557144527)
Editora: Editora UNESP
Idioma(s): Portugués
Año: 2023
Sinopsis: Transformar a prática docente em objeto de pesquisa é um constante desafio para a educação. Nesta obra, os autores discutem e orientam cada etapa do processo de planejamento e realização de uma pesquisa voltada para a análise de situações de sala de aula, por meio de um olhar reflexivo sobre outras pesquisas com objetos semelhantes. Ela é fruto de um contexto de pesquisa de formação continuada de professores e serviu como material de apoio para professores e orientadores durante curso de especialização que culminou com a elaboração de trabalhos de conclusão de curso. Os autores apresentam aqui uma proposta que serve à dupla mediação de ensinar e aprender por meio da investigação, desenvolvida a partir de experiências de docentes e estudantes de fazer da sala de aula um cenário de pesquisa para ambos. Com abordagem investigativa, este livro pretende ser instrumento e razão para que docentes e estudantes conquistem seus direitos a uma educação integral e crítica que os levem a sua transformação e da própria sociedade.
10.

Smart Technologies. SmartTech-IC 2022: Third International Conference on Smart Technologies, Systems and Applications 213n50
(eISBN:9789978108437)
Editora: Editorial Abya-Yala
Idioma(s): Inglés
Año: 2023
Sinopsis: This book contains the papers presented on poster sessions at the Third International Conference on Smart Technologies, Systems and Applications (SmartTech-IC 2022) held on November 16-18, 2022 in Cuenca, Ecuador. The SmartTech-IC conference aims to attract researchers, scientists and technologists from some of the top companies, universities, research groups, and government agencies from Latin America and around of the world to communicate their research results, inventions and innovative applications in the area of smart science and the most recent smart technological trends. SmartTech-IC 2022 was organized by the Universidad Politécnica Salesiana, a private institution of higher education with social purposes, nonprofit and co-financed from the Ecuadorian State. The SmartTech-IC conference has been conceived as an academic platform to promote the creation of technical and scientific collaboration networks. The goal of the conference was addressed some relevant topics related to smart technologies, smart systems, smart trends and applications in different domains in the field of computer science and information systems that represent innovation in current society.H8:Q8
11.

Superbactérias resistentes a antimicrobianos 3z3u46
(eISBN:9786557082331)
Organizador(es): Assef, Ana Paula D’Alincourt Carvalho; Santos, Leticia Miranda Lery; Zahner, Viviane
Editora: Coleção Bio | Editora Fiocruz
Idioma(s): Portugués
Año: 2025
Sinopsis: A resistência bacteriana a antimicrobianos é considerada uma das principais ameaças à saúde pública global. Reunindo especialistas de diferentes áreas, este livro apresenta os principais aspectos dessa crise: desde os mecanismos de resistência até as implicações clínicas, sociais e ambientais das infecções causadas por bactérias multirresistentes. A obra aborda ainda o conceito de Saúde Única, destaca a importância das pesquisas básicas e explora estratégias terapêuticas e de monitoramento. Voltado a estudantes, profissionais e pesquisadores da saúde, o livro é uma ferramenta essencial para compreender e enfrentar um dos grandes desafios da atualidade.
12.

Paz decolonial, paces insubordinadas: conceptos, temporalidades y epistemologías 11n52
(eISBN:9789585177567)
Editora: Sello Editorial Javeriano
Idioma(s): Español
Año: 2020
Sinopsis: Este libro es resultado de un buen número de conversaciones, llevadas a cabo desde el año 2017 entre varios colegas vinculados a instituciones académicas, como la Pontificia Universidad Javeriana, la Universidad Surcolombiana, la Universidad de los Andes, la Universidad Nacional de Colombia y el Instituto Hegoa de la Universidad del País Vasco, con la intención política y ética de comprender la compleja relación del campo de los estudios de paz con las geopolíticas del conocimiento, las transformaciones socioestructurales y las coyunturas críticas del siglo XX. Si algo tiene de especial este texto es invitar a un significativo número de investigadoras e investigadores a conspirar académica y políticamente sobre como los estudios de paz son producto de la matriz o patrix moderna del liberalismo, y por ende, su aplicación, uso y desarrollo acrítico, bajo el manto de la ingenuidad epistémica o de la premisa apolítica de objetividad científica en los territorios del sur global, es tan solo la elongación del proyecto civilizatorio occidental, que desde hace varias décadas ha entrado en franco declive.
13.

Blockchain, criptoactivos y metaverso. Una aproximación teórica 4y4zk
(eISBN:9789978108833)
Editora: Editorial Abya-Yala
Idioma(s): Español
Año: 2023
Sinopsis: ¿Qué son el blockchain, los criptoactivos y el metaverso? ¿Cómo funcionan y cómo impactan en nuestra sociedad? Este libro explora estos temas y ofrece una aproximación teórica a estos fenómenos tecnológicos y culturales de la actualidad. A través de un análisis riguroso y accesible, Narcisa Medrana y Miguel Arcos nos introducen en el mundo del blockchain, la tecnología que está detrás de los criptoactivos como Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas. Profundizan en el concepto del metaverso, un espacio virtual que se está convirtiendo en una nueva dimensión de la experiencia humana; nos hacen descubrir cómo el blockchain está cambiando la forma de gestionar las transacciones convirtiéndose en una herramienta para la seguridad de la información en muchos de los sectores. Por último, exploran cómo los criptoactivos generan nuevas formas de inversión y de transacciones financieras. Por otro lado, el libro analiza el impacto del metaverso en nuestra sociedad, desde su relación con la cultura digital y el ocio hasta su influencia en la economía global. ¿Cómo están cambiando estos fenómenos nuestra forma de entender el mundo y nuestra relación con la tecnología?
14.

Migración venezolana: una prioridad para la salud pública, desde un enfoque de género y derechos humanos 5y3q4h
(eISBN:9786287548626)
Editora: Editorial UNIMAR
Idioma(s): Español
Año: 2024
Sinopsis: El libro surge como resultado de la investigación, titulada ‘Conocimientos y prácticas en salud sexual y reproductiva en migrantes venezolanas con intención de permanencia en el municipio de Pasto’, a partir del cual se analizó una de las problemáticas que mayor impacto ha generado en las migrantes venezolanos, planteándose la necesidad de indagar la difícil situación que atraviesan estas personas en lo que respecta a su salud sexual y reproductiva y su incidencia en su calidad de vida.
15.

Experiencias de Educación Superior Salesiana en América Latina. Análisis sociohistórico/contextual 2r4v6s
(eISBN:9789978108826)
Editora: Editorial Abya-Yala
Idioma(s): Español
Año: 2023
Sinopsis: La identidad personal de cada uno de nosotros está condicionada por las circunstancias en las cuales nacimos y crecimos, las personas con las cuales tuvimos o y las experiencias que vivimos. De igual manera, la identidad de una institución de educación superior está marcada por esa serie de circunstancias que movieron a su creación, las personas que fueron protagonistas en su desarrollo y los hechos que forjaron su carácter único entre las instituciones de educación superior de su región o país.
16.

Periodismo deportivo en Iberoamérica. Casos y desafíos r2j2q
(eISBN:9789978108840)
Editora: Editorial Abya-Yala
Idioma(s): Español
Año: 2023
Sinopsis: El deporte es una pasión que une a naciones y culturas. Detrás de cada gol, cada punto, cada récord, hay una historia que contar. En la búsqueda incansable de sistematizar la labor de los periodistas de este campo, testigos y narradores de esos relatos apasionantes, se realiza esta obra con experiencias de España, México, Ecuador y Colombia. Temas tan importantes como las coberturas, framing informativo, agendas, comunicación digital, opinión pública, entre otras, hacen parte de esta publicación.
17.

Hacia una epistemología del saber pedagógico y de la práctica pedagógica en la formación docente: cuaderno de seminarios doctorales 4c1v6o
(eISBN:9786287548619)
Editora: Editorial UNIMAR
Idioma(s): Español
Año: 2023
Sinopsis: Los cambios acelerados de la sociedad y la economía contemporánea, los avances de la ciencia y de la tecnología tienen efectos en la innovación y cambio de las instituciones de educación superior, las cuales promueven una mejor calidad en la formación docente y en la investigación educativa y pedagógica.
La innovación y el cambio educativo exigen a la educación superior reflexiones acerca de la formación docente, el saber pedagógico y la práctica pedagógica, abriendo un diálogo entre los saberes y los agentes educativos, en el marco de la dinámica socio-cultural, y de las posibilidades y limitaciones de la ciencia y tecnología, para la formación integral de personas y el desarrollo de las regiones y del país.
Desde este escenario, el rol que desempeña la educación y la pedagogía en sus diferentes niveles de formación hace que se repiense y se replantee desde sus formas de comunicación, de su mediación, de sujetos intervinientes de prácticas y discursos, que se involucran hacia adentro y hacia fuera del contexto de la escuela y su relación con el territorio. Es así como, en el Doctorado en Pedagogía, se concibe, desde la concepción y propósito misional de la Universidad Mariana, al maestro como un sujeto de saber pedagógico y de práctica que se repiensa en su práctica pedagógica discursiva, en su práctica pedagógica institucional y en su práctica pedagógica de estrategias de enseñanza, aprendizaje y evaluación desde una espiritualidad mariana franciscana, permitiendo vínculos con los maestros a nivel nacional e internacional.
18.

Salud y enfermedad: una mirada intercultural 1k847
(eISBN:9786287548602)
Editora: Editorial UNIMAR
Idioma(s): Español
Año: 2023
Sinopsis: En el texto se aborda el cuidado de la salud y la enfermedad desde una perspectiva intercultural, en la cual se tienen en cuenta las creencias, las prácticas curativas, cosmovisión y cosmogonía de los diferentes pueblos étnicos e indígenas. Cabe mencionar que, el sistema de salud colombiano no considera modelos tradicionales en salud, por el contrario, este se asume desde un modelo positivo, apoyado en el método científico observable, medible y cuantificable, que deja de lado las emociones, pensamientos y creencias de los pacientes al momento de ir a una consulta para recuperar su salud.
19.

História da raiva no Brasil 31191w
(eISBN:9786557144510)
Editora: Editora UNESP
Idioma(s): Portugués
Año: 2023
Sinopsis: A raiva é um capítulo fascinante na história da ciência e da medicina e é uma doença que acompanha a humanidade desde a Antiguidade. Neste livro, as autoras relatam a história da raiva no Brasil e, durante esse estudo, muitas dúvidas surgiram e as guiaram durante a pesquisa. Os indígenas brasileiros já conheciam a raiva? Como essa doença era vista e tratada nessas culturas? Qual a importância dessa infecção e como era tratada no período colonial e imperial brasileiro? Quais animais estavam envolvidos no ciclo epidemiológico? Os morcegos já eram reservatórios do vírus da raiva quando os europeus chegaram ao Brasil ou a doença foi introduzida pela colonização? Algumas respostas a essas questões foram obtidas em relatos de naturalistas durante viagens por terras brasileiras, revistas médicas, jornais, leis e outras publicações da época em que a doença ainda era chamada de hidrofobia. Nesta obra também são reproduzidas as descrições de receitas milagrosas e os procedimentos curiosos que prometiam a cura da infecção. Este livro dedica especial atenção à história dos Institutos Pasteur no Brasil, das instituições de pesquisa e executoras das medidas de controle da raiva país. Além disso, apresenta a ocorrência e a evolução do conhecimento sobre a doença no mundo e no Brasil ao longo dos séculos e descreve sua situação atual.
20.

Fanfiction e mercado editorial: relações entre Fandom e polissistema literário 2t183b
(eISBN:9786559543755)
Editora: Editora UNESP
Idioma(s): Portugués
Año: 2023
Sinopsis: A fanfiction A Lenda de Fausto, de Samila Lages, foi transformada em romance pela Editora Multifoco em 2011. A partir das considerações de Henry Jenkins, Anne Jamison, Néstor Canclini, Régis Debray, Giselle Beiguelman e outros teóricos, buscou-se discutir a mobilidade da obra de Samila, entre quatro plataformas: o Nyah!, o zine, o blog da produtora e o livro físico. Intentou-se compreender os trajetos que precederam a publicação, perando processos de criação, produção, reprodução, circulação, recepção, difusão e editoração d’A Lenda de Fausto. Em tal percurso, percebeu-se que a fanfiction possui (im)possibilidades estéticas específicas do meio digital, uma vez que explora algumas potencialidades/limitações impostas pela interface do Nyah! e se desdobra em spin-offs, pois além d’A Lenda de Fausto, há a pré-sequência Relatos da Queda e a sequência O Trilo do Diabo. Pretendeu-se observar poética(s) da construção desse objeto e como Samila se apropria de diferentes estratégias a fim de estabelecer-se enquanto produtora (re)conhecida dentro e fora do microcosmo otaku. Os objetivos do trabalho se concentraram em investigar se o(s) fandom(s), comunidade(s) virtual(is) organizada(s) na ressignificação do conteúdo das franquias e da indústria cultural, com regras reunida(s) em torno de uma recepção não-iva, em um modelo de consumo produtivo, constituem-se como sistema de cultura. Para debater essas dinâmicas, utilizou-se a teoria dos polissistemas, de Even-Zohar (2017). Desenhou-se como segundo objetivo propor que A Lenda de Fausto, em sua materialidade disposta no Nyah!, estabelece-se como literatura digital, apesar de não ser uma premissa comum ao gênero fanfiction, e como a prática empreendida na plataforma foi descontinuada e até mesmo apagada do contexto exordial na transição para mídiuns ulteriores. O terceiro objetivo foi notar como os fatores literários do fandom agregaram Samila ao polissistema literário por meio da transição ao mercado editorial impresso, o que gerou uma metamorfose de status – de produtora de fics a autora –. Por fim, buscou-se entender como se dá essa dupla existência de Samila/Ryoko, em ambientes com funcionamentos distintos. A tese defendida foi de que A Lenda de Fausto evidencia a intersecção de diferentes polissistemas por meio da mudança da materialidade: enquanto fic, uma série de fatores levou à legitimação no fandom. Enquanto romance publicado em livro, ou a ter outras formas de circulação e públicos mais amplos, gerando uma dupla camada de consagração: na comunidade fã e na literatura amapaense.