SciELO Livros g6h2w

Editorial Universidad del Rosario 5f1q4r

 

Precedente judicial en el Contencioso istrativo: estudio desde las fuentes del derecho 555i

Buy at:

Synopsis 396x5q

"La historia del derecho colombiano, refleja exactamente la forma cómo las instituciones y los gobernantes se han amoldado a las nuevas realidades de la sociedad. Muchos cambios, han sido fruto de reclamaciones violentas, otras pacíficas, por reformas a las formas de gobierno, a la istración, a las instituciones jurídicas, políticas y sociales en general, reclamando justicia, igualdad y la protección de los derechos de las personas. A pesar que sistema colombiano se enmarca dentro del Sistema Romano Germano donde la ley es la principal fuente del derecho, en la actualidad, conceptos como el precedente judicial han tomado fuerza convirtiéndose verdaderamente en fuente del derecho colombiano, alterando la concepción clásica de las fuentes y su organización jerárquica tradicional de acuerdo al valor vinculante que se le ha otorgado. Lo evidencia la Ley 1437 de 2011, en la que el legislador intervino en la materialización del concepto de precedente judicial en la Jurisdicción Contencioso istrativa, con la creación de las sentencias de unificación y la posibilidad de extender los efectos de las mismas. Lo novedoso de esta obra es que la discusión sobre la alteración de la jerarquía de las fuentes del derecho aborda, desde una perspectiva teórica, mecanismos como las sentencias de unificación y la extensión de jurisprudencia, que posiblemente dan alcance al concepto de precedente judicial en el Contencioso istrativo." v4hu

Table of Contents 685p25

Front Matter / Elementos Pré - textuais / Páginas Iniciales
Agradecimientos
Introducción
Capítulo 1. El precedente judicial: ¿fuente de derecho?
Capítulo 2. El precedente judicial en la Justicia Contencioso-istrativa
Conclusiones
Anexo 1
Anexo 2. Glosario
Referencias