SciELO Livros g6h2w

Editorial Universidad Santiago de Cali 3i2j2u

 

Periodismo universitario en el siglo XXI. Experiencias que transforman. Volumen II 5dd2a

Synopsis 396x5q

Las experiencias didácticas e investigativas de docentes y estudiantes de comunicación social y periodismo se han transformado en Colombia cada vez más, en la medida en que avanza el Siglo XXI. En buena parte, se debe a que el ejercicio profesional ha sufrido impactos fuertes debido a la crisis de los medios tradicionales, la emergencia de nuevas generaciones mucho más digitales y a temas circunstanciales, como la pandemia del COVIDF-19. Indudablemente, el gran reto para la comunidad académica es transformar estas experiencias en habilidades y competencias que ofrezcan nuevos modelos de ejercicio profesional, ajustados a los nuevos tiempos pero también a las bondades de un ejercicio ético y de gran calidad. Aquí se diserta, como lo plantea Xiomara Montañez, coordinadora de la Red Colombiana de Periodismo Universitario –organización a la que pertenecen todos los autores- sobre técnicas de investigación, periodismo narrativo, semilleros de investigación enfocados en la literatura, la reportería y el periodismo; escenarios posibles para la prensa alternativa y popular; dilemas éticos y retos que se enfrentan en el trabajo colaborativo con universidades locales e internacionales; periodismo de fact checking; posverdad; medios universitarios y agenda periodística; y, en general, sobre cómo los medios universitarios pueden hacer aportes en divulgación y proyección en las comunidades que necesitan estar informadas. 3tt3c

Table of Contents 685p25

Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales Preview PDF
Presentación Preview PDF
Capítulo 1 - La red colombiana de periodismo universitario: retos y lecciones de una experiencia colaborativa Preview PDF
Capítulo 2 - La investigación científica: un componente transversal en la formación de comunicadores sociales Preview PDF
Capítulo 3 - Periodismo narrativo: claves para contar la violencia en Colombia Preview PDF
Capítulo 4 - Las narrativas del posconflicto en el periodismo universitario Preview PDF
Capítulo 5 - ¿Incluyen las universidades actividades formativas relacionadas con periodismo alternativo y popular? - Profesores de la Universidad Católica Luis Amigó Preview PDF
Capítulo 6 - Descubriendo el trabajo del fixer. dilemas éticos y retos a la técnica en una experiencia de colaboración internacional entre periodistas universitarios Preview PDF
Capítulo 7 - La industria cultural: escenarios de aprendizaje y fortalecimiento territorial en el Valle del Cauca Preview PDF
Capítulo 8 - Divulgación interdisciplinaria de investigación estudiantil. una mirada al potencial de los medios universitarios. caso: una aproximación hacia las características socio familiares de jóvenes infractores Preview PDF
Capítulo 9 - La comunicación en la educación: una clave para el proceso formativo Preview PDF
Acerca de los autores Preview PDF
Pares evaluadores Preview PDF
Creative Commons License All the contents of this work, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution-Non Commercial-ShareAlike 3.0 Unported.