"En un mundo cada vez más global y sistemáticamente fragmentado la guerra sigue generando víctimas. En esa realidad, hombres, mujeres y personas con identidades sexuales diversas han padecido los horrores de la lucha entre los seres humanos. Sin embargo, el sufrimiento de cada uno es diferente, precisamente, porque la mujer o las personas con una identidad diversa viven y sienten los conflictos de una forma distinta. En este sentido, el propósito es divulgar una serie de estudios y reflexiones sobre la guerra a partir de una perspectiva de género. Esta obra explora desde una visión interdisciplinar una serie de conflictos que han ocurrido en Sudáfrica, Palestina, El Salvador, la antigua ex Yugoslavia y Perú, con lo cual pretende nutrir las problemáticas y soluciones que se han desarrollado en otras latitudes." 674i4t
Front Matter / Elementos Pré - textuais / Páginas Iniciales | ||
Presentación | ||
Capítulo 1. “Cruces, rifles y volcanes”: violencia contra mujeres y niñas en El Salvador | ||
Capítulo 2. Tratamiento de la problemática de las mujeres afectadas por la violencia durante el Conflicto Armado Interno en el Perú (1980-2000) a través del cine de no ficción | ||
Capítulo 3. Aproximación al derecho de la mujer a la tierra en el caso sudafricano como una medida reparativa | ||
Capítulo 4. Una aproximación a las cuestiones de género desde el estudio de casos de justicia medioambiental en la ocupación de Palestina | ||
Capítulo 5. La contribución de la jurisprudencia del Tribunal Internacional Penal para la Antigua Yugoslavia a la persecución de los crímenes sexuales contra las mujeres | ||
Capítulo 6. La Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, sobre mujeres, paz y seguridad: una retrospectiva en el decimoquinto aniversario de su aprobación | ||
Capítulo 7. Tres enfoques del papel de la mujer en los conflictos armados. De la Resolución 1325 a la 2242 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas | ||
Capítulo 8. La presencia de la mujer en los movimientos armados en Chiapas, México, la Comandanta Ramona y el Ejército Zapatista de Liberación Nacional | ||
Autores y editores |