SciELO Livros g6h2w

Editorial Universidad del Rosario 5f1q4r

 

La tradición política en la obra de Hannah Arendt 593qc

Buy at:

Synopsis 396x5q

Los temas que constituyen el conjunto de este libro tienen diferentes pretextos teóricos. El interés principal ha sido recabar en este escrito un conjunto de reflexiones articuladas sobre la idea del poder y el proceso de comprensión del pasado que aborda Arendt. Este no se desarrolla a través de un proceder sistemático –como no lo es tampoco el pensamiento arendtiano– ni por medio de argumentos que supongan premisas necesarias para alcanzar las conclusiones buscadas. Cada uno de los capítulos emularía más bien la pieza de un “rompecabezas” que, al articularse y combinarse con las demás, logra construir ese cuadro representado por la teoría arendtiana. Por ello, si bien cada uno de ellos puede leerse por separado, asimismo cada uno de ellos resulta necesario para completar el panorama buscado, es decir, la construcción integral del “rompecabezas” en los rubros del poder y la violencia. 6exb

Table of Contents 685p25

Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales
Presentación
Introducción
1. Reivindicación de Maquiavelo en la obra de Hannah Arendt
2. Acercamientos a Max Weber desde una crítica a la modernidad
3. La violencia como disolución de lo político. Una crítica a Carl Schmitt
Conclusiones
Bibliografía