El libro es el resultado de un esfuerzo académico derivado de las investigaciones llevadas a cabo al interior de la línea de investigación sobre mecanismos de protección de los derechos humanos de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, en asocio con la Fundación Hanns Seidel. Esta obra presenta una reflexión sobre los avances y retos que tienen las acciones constitucionales en nuestro país y busca destacar su importancia en el ordenamiento colombiano, como herramientas para el ciudadano en la defensa de sus derechos, del interés público y de los derechos humanos. Así mismo, también se busca comprenderlas como mecanismos de participación ciudadana al ser herramientas que el Constituyente creó para controlar las actuaciones del Estado y, por último, revisar los avances y los vacíos o aspectos que se deben mejorar en su aplicación. Esperamos que este libro sea de interés y utilidad para quienes, en estos casi treinta años de existencia de las acciones, han puesto su mirada en la importancia de estas, lo que representan en términos de progresividad del ordenamiento en cuanto a la garantía de derechos y para quienes quieren adentrarse en el análisis de estos mecanismos de defensa de derechos, que cada día son más relevantes en términos de participación ciudadana y ejercicio de derechos políticos del ciudadano en el marco de un Estado social de derecho. 2w3i6r
Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales | Preview | |
Introducción | Preview | |
Parte 1 - Acción de tutela | Preview | |
1.1. La acción de tutela y su relación con los mecanismos de participación ciudadana em asuntos ambientales | Preview | |
1.2. La acción de tutela como mecanismo judicial de protección ciudadana del derecho de las mujeres a una vida libre de violencia | Preview | |
Parte 2 - Acción popular | Preview | |
2.1. Los derechos colectivos de los consumidores: una mirada a su justificación y a su defensa mediante las acciones populares | Preview | |
2.2. El régimen de costas procesales en la jurisdicción de lo contencioso istrativo: la evolución histórica de la exclusión de la condena en costas en el seno de los processos que comportan un interés público | Preview | |
2.3. Balance de las acciones populares en Colombia: ¿camino a su desnaturalización? | Preview | |
Parte 3 - Acción de grupo | Preview | |
3.1. Obstáculos para el ejercicio de las acciones de grupo: una alternativa desde el arbitraje social | Preview | |
Parte 4 - Acción de cumplimiento | Preview | |
4.1. La acción de cumplimiento: una acción desdibujada en el ordenamiento jurídico colombiano | Preview | |
Parte 5 - Acción pública de inconstitucionalidad | Preview | |
5.1. Propuestas de cambio a la acción pública de inconstitucionalidade en el Congreso colombiano: ¿restricción del ejercicio de um derecho político? | Preview | |
Parte 6 - Acción de nulidad simple | Preview | |
6.1. La efectividad del medio de control de nulidad en la protección de los derechos colectivos: una aproximación desde el derecho colectivo al ambiente sano | Preview | |
Parte 7 - Acción de nulidad por inconstitucionalidad | Preview | |
7.1. Medio de control de nulidade por inconstitucionalidad: precisiones constitucionales y delimitaciones jurisprudenciales | Preview |