La psicología es una de las profesiones de salud que se encuentra en los contextos hospitalarios para recordar a todo el personal de salud que los resultados de una intervención, como puede ser una operación quirúrgica, no se restringe a lo que acontece en una sala de operaciones. Desborda ese plazo de tiempo en el quirófano, para implicar lo ocurrido antes de entrar a la sala o lo que sigue después de la intervención médica. Por ello, la necesidad de atender factores psicológicos, como el estilo de vida del sujeto, su deseo de vivir, las redes de apoyo a las que se encuentra integrado, su carácter y estado de ánimo dominante, sus expectativas y sueños en la vida y los problemas que afronta en el momento de la intervención. Este libro en sus seis capítulos propone una conceptualización de lo que sería la humanización en salud y muestra diversas actividades profesionales sistematizadas, realizadas por psicólogos expertos que han tenido como objetivo la humanización de la atención en salud que brindan unidades de instituciones hospitalarias de la ciudad de Cali, Colombia. Los capítulos de este libro van a mostrar al lector no sólo algunas estrategias de intervención efectivas que pueden ayudar a las personas a disminuir los efectos psicológicos negativos que genera la estancia en las unidades de atención hospitalaria como trabajador, familiar o paciente y que podrían ser replicadas en diferentes instituciones hospitalarias. 44839
Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales | Preview | |
Introducción | Preview | |
Capítulo I: La humanización en salud desde una perspectiva psicosocial: definición, contextualización e implementación | Preview | |
Capítulo II: La humanización en salud: una reflexión psicosocial sobre el rol del psicólogo de urgencias | Preview | |
Capítulo III: Cuidando al cuidador: programa Cuídate para cuidar | Preview | |
Capítulo IV: Otra mirada de la intervención psicológica en el servicio de urgencias hospitalarias | Preview | |
Capítulo V: Programa COMFIA: propiciando espacios de bienestar en el trabajor de la salud | Preview | |
Capítulo VI: Humanizando la atención de los pacientes con esquizofrenia desde los cuidados paliativos: un abordaje psicológico | Preview | |
Sobre los autores | Preview | |
Pares evaluadores | Preview |