Los retos que enfrentan las organizaciones son variados, provienen de fuentes internas y externas, y tienen diferentes impactos, de allí que sea imperativo el desarrollo de condiciones internas que permitan afrontar de manera apropiada dichos retos y además obtener los mejores resultados. Las organizaciones exitosas, perdurables, saludables y sostenibles se caracterizan por enfocarse en uno de los principales capitales y fuente de ventaja competitiva: las personas. Estas organizaciones generan procesos, prácticas, dinámicas y ambientes laborales que favorecen el bienestar para todos sus grupos de interés. Reflexionar sobre el rol de las organizaciones saludables y los recursos humanos es pues el principal objetivo de este libro. En términos generales se busca abordar la noción de organización saludable desde diferentes niveles, analizar los desafíos que impone, considerar nuevas perspectivas de aplicación y demostrar su aplicabilidad en el campo de las organizaciones. De igual forma, con esta obra se intenta plantear elementos teóricos y metodológicos respecto a los recursos humanos desde el nivel individual, grupal y organizacional, debatir su relevancia de cara a los resultados organizacionales y considerar conceptos emergentes en torno al tema. 2mi5w
Front Matter / Elementos Pré - textuais / Páginas Iniciales | ||
Presentación | ||
Introducción | ||
Organizaciones saludables. Análisis de su ‘emergencia’ y de los desafíos inmediatos | ||
Organizaciones psicosocialmente saludables, desde las perspectivas psicosocial, integral, contextual y compleja | ||
Elementos para analizar el Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (sitp) como un sistema saludable y resiliente | ||
Relaciones entre la cultura, las prácticas organizacionales y el bienestar en los trabajadores de una organización colombiana: estudio cualitativo, desde el modelo de Salanova | ||
Articulación entre la perspectiva de la salud y las acciones de responsabilidad social empresarial: análisis de las prácticas laborales de una organización saludable | ||
El aprendizaje como capacidad dinámica en el desarrollo de ventaja competitiva sostenible | ||
Liderazgo electrónico (e-liderazgo): conceptualización, desarrollo y perspectivas de investigación | ||
Clima organizacional: origen, evolución y medición | ||
Del clima organizacional al clima de innovación: comprensión de un componente del liderazgo tecnológico | ||
Identidad organizacional y pertenencia: manifestación y aplicabilidad del concepto en organizaciones perdurables | ||
Diseño de una escala para medir los comportamientos cívicos percibidos por estudiantes de una institución de educación superior | ||
Significado del trabajo y sentido de la profesión académica en el contexto flexible de la universidad en Colombia | ||
A manera de cierre |