Este texto es único, puesto que se centra en las trayectorias sociales de líderes indígenas de diferentes regiones del mundo, poniendo los actores sociales en el centro del análisis. Igualmente, el libro privilegia, de una manera novedosa, el método etnográfico y da cuenta, sin embargo, de procesos estructurales (la lógica jurídica, política y económica). Así, permite hacer una crítica, a través de la presentación de materiales empíricos muy ricos, de las aproximaciones clásicas en antropología de la problemática indígena. También da cuenta de investigaciones novedosas sobre objetos y terrenos de investigación interdisciplinarios, que permiten la convergencia de varias disciplinas (antropología, historia, derecho, relaciones internacionales, sociología). Este texto logra reunir autores de muchas regiones del mundo alrededor de una misma problemática, y logra una aproximación teórica y metodológica al tema. Está dirigido a la comunidad académica nacional e internacional: internacionalistas, antropólogos sociales, politólogos, sociólogos y, en general, estudiosos de las cuestiones indígenas y raciales. 543b52
Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales | Preview | |
Introducción: la irrupción de la "cuestión indígena" | Preview | |
Primera parte - Legitimidades “tradicionales” en el juego político municipal (Ecuador, Nueva Caledonia, Guayana sa) | Preview | |
1. Kanak “tradicionales”1 contra los elegidos FLNKS: la batalla del agua de Koné (Nueva-Caledonia, 2004) | Preview | |
2. La entrada en política de un pueblo indígena de la Guayana sa: etnografía de un conflito entre la autoridade tradicional y el alcalde | Preview | |
3. De la práctica comunitaria indígena a la democracia participativa: experiencias municipales en Ecuador | Preview | |
Segunda parte - Los usos sociales del derecho: criminalización y victimización de los pueblos indígenas (Chile, Colombia) | Preview | |
4. Estrategias políticas y estrategias jurídicas múltiples: la defensa de las víctimas del norte del Cauca colombiano | Preview | |
5. Crónica de un juicio antiterrorista contra los dirigentes Mapuche. Imposición y uso del derecho entre los Mapuche de Chile | Preview | |
Tercera parte - Entrar y durar en política: las especificidades del compromiso político indígena a la luz de las trayectorias militantes (Australia, Panamá y Vanuatu) | Preview | |
6. Itinerario de “un niño robado”: de la asimilación al black-power | Preview | |
7. Rubén Pérez Kantule: la diplomacia indígena antes de las ONG en Kuna Yala (Panamá) | Preview | |
8. Las paradojas de la indianidad. Elecciones y movilizaciones identitarias en Vanuatu | Preview | |
Los autores | Preview | |
Imágenes | Preview |