SciELO Livros g6h2w

Editorial Universidad del Rosario 5f1q4r

 

Familia y privación de la libertad en Colombia 6h5359

Synopsis 396x5q

"Esta obra es el resultado de la investigación denominada “Familia y privación de la libertad” realizada durante los años 2014 y 2015 por el equipo de investigación en asuntos penitenciarios y carcelarios del Instituto Rosarista de Acción Social –SERES–. Esta investigación tenía por objetivo establecer los impactos de la privación de la libertad en las familias y sus dinámicas, desde los puntos de vista jurídico, económico, psicológico y social, de acuerdo con la percepción y vivencia personal de las personas privadas de la libertad y algunos de los que conforman su familia. Con base en la información encontrada en campo fue posible establecer una concepción de familia que, lejos de presentarse como una estructura rígida, permite formas flexibles y diversas. Igualmente, el estudio propone una tipología de familia de la persona privada de la libertad, presenta los efectos de la desvinculación familiar y las formas de adaptarse a diferentes situaciones, pretendiendo ofrecer recomendaciones específicas y realizables para que estos factores de riesgo no se incrementen" 6l696d

Table of Contents 685p25

Front Matter / Elementos Pré-textuais / Páginas Iniciales Preview PDF
Introducción Preview PDF
Metodología Preview PDF
1. Sistema Penitenciario y Carcelario Colombiano –spcc– Preview PDF
2. La familia y la privación de la libertad Preview PDF
3. Entorno inmediato de los internos y su relación con el spcc Preview PDF
4. Resultados y hallazgos del trabajo de campo Preview PDF
5. Derechos que se afectan con la prisionalización Preview PDF
Conclusiones Preview PDF
Recomendaciones Preview PDF
Referencias Preview PDF
Creative Commons License All the contents of this work, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution-Non Commercial-ShareAlike 3.0 Unported.